Elizabeth Farinho la dominicana y esposo que dan la vuelta al mundo con la Virgen de La Altagracia testimonian devoción a la patrona de RD

Elizabeth Farinho la dominicana y esposo que dan la vuelta al mundo con la Virgen de La Altagracia testimonian devoción a la patrona de RD

 NUEVA YORK._ La dominicana Elizabeth Farinho de Núñez y su esposo, el ex embajador dominicano en Ginebra (Suiza), doctor RubĆ©n DarĆ­o Núñez, pareja que le da la vuelta al mundo con dos banderolas en la que muestran la efigie de la Virgen de La Altagracia, testimoniaron la devoción a la patrona de la RepĆŗblica Dominicana en  58 paĆ­ses que han visitado.

  NUEVA YORK._ Elizabeth Farinho la dominicana y su esposo el ex embajador RubĆ©n DarĆ­o Núñez que le da la vuelta al mundo con la virgen de La Altagracia. (Fotos Miguel Cruz Tejada).


Nacida en Santo Domingo, capital dominicana, hija de padre portugués y madre dominicana, Elizabeth que una artista plÔstica dijo que ella pertenece a la diÔspora pero por fe a la Virgen de La Altagracia, la llevó en su tercer crucero alrededor del mundo para que se diera a conocer la santa patrona.

La pareja reside actualmente en Orlando (Florida) y viaja con frecuencia a CentroamƩrica donde realiza obras sociales especialmente con los niƱos.

Ella exhibe sus obras en museos de Costa Rica, PanamÔ, Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros países.

“Tocó la casualidad que es la primera vez que una virgen le da la vuelta al mundo my que privilegio tenemos nosotros, los dominicanos de que fuera la Virgen de La Altagracia”, aƱadió.

Explicó que fueron cuatro meses de viajes visitando diferentes naciones, entre estas algunas en las que practica la religión islÔmica.

Señaló que los 58 países estÔn ubicados en cuatro continentes con lo que prÔcticamente le dieron la vuelta al mundo.

“Esto quedarĆ” para la historia, fueron nueve sacerdotes a nivel mundial, fueron muchos recibimientos que nos dieron y es un privilegio que la virgen de La Altagracia fuera llevada alrededor del mundo por el doctor RubĆ©n DarĆ­o Núñez y por Elizabeth Farinho de Núñez que soy una artista que ha vivido mucho tiempo fuera”, aƱadió la devota altagraciana.

“Hemos vivido por mucho tiempo en otros paĆ­ses, tenemos y nos sentimos orgullosos de poder llevar a nuestra virgen alrededor del mundo por primera vez. Que viva la RepĆŗblica Dominicana, que viva nuestra virgen de La Altagracia que ha hecho muchos milagros”, relató Farinho.

“La llevĆ© por un milagro que tuve”, seƱaló brotĆ”ndole lĆ”grimas.

Narró que fue un día del rosario cuando olfateó un olor a rosas y aconsejaron que se chequeara los pulmones.

“Uno dice que la virgen nada... esos son sentimientos. Fui al doctor y tenĆ­a una bolita (tumorcito) y el mĆ©dico que no y ciertamente tenĆ­a cĆ”ncer”, dijo.

“Fui liberada del cĆ”ncer”, exclamó entre sollozos.

“No me han dado terapia, no me han dado quimio, nada. Y por eso es que la llevo, por fe, no es por otra cosa. Nosotros no pedimos dinero, nada, lo hacemos por fe y de orgullosa como dominicana que soy a pesar de que soy portuguesa tambiĆ©n porque mi apellido Farinho es portuguĆ©s”, subrayó.

Agradeció y saludó al mundo entero por recibirla a ella, su esposo y la virgen en la peregrinación mundial que quedarÔ en la historia.

Gracias a la pareja se conoce la virgen de La Altagracia en otros países del mundo que no son católicos ni de habla hispana, dijo Farinho.

“Las iglesias se estĆ”n cerrando principalmente en Europ
a. Ya no hay mucha gente con fe y tuve controversias porque me han cuestionado que si yo creo en la virgen. SĆ­, yo creo en la virgen porque tengo fe  y tambiĆ©n creo en el EspĆ­ritu Santo, en todo. Las cosas una las hace por gratitud”, reveló.

“Por eso hay que saber que la virgen le dio la vuelta al mundo de las manos mĆ­as y de mi esposo”, agregó.

El ex embajador citó que entre los países visitados estuvieron África, Europa, Marruecos, España, Portugal, Inglaterra, Escocia, Holanda, Noruega, Suecia, las islas Azores e islas canarias, Holanda y muchos otros.

Farinho señaló que el recibimiento en algunos países musulmanes fue un poco difícil pero numerosos islÔmicos se dejaban tomar fotos dentro de las tiendas.

Le preguntó a uno de ellos que si podía escribir el nombre de la virgen y le dijo que no.

“Nos recibieron con gratitud pero ellos no aceptan y tenemos que tener delicadeza y armonĆ­a, les dejaba los separadores de libros con la virgen que damos y estamos muy orgullosos de poder hacer esto”, puntualizó.

La pareja mantiene el sitio www.virgenviajaporelmundo.com en Instagram y en acento.com donde muestran la esencia cultural de su viaje por el mundo.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios